| |  | co-empreder = co-inspirar + co-elaborar + com-par-tir |  | ¿A qué jugamos? | Jugamos a COEMPRENDER, esto es, co-inspirar (inspirar en conjunto), co-elaborar (trabajar en conjunto) y co-m-par-tir los resultados de emprender en conjunto. Somos eclécticos y tomamos lo mejor de todos los modelos, buscamos el disfrute de la experiencia. |
|
|
Diseñamos estrategias de intervención territorial basadas en una transformación en la convivencia con aquellas personas y organizaciones del territorio, que buscan construir espacios de bienestar para sus habitantes. Nuestro interés es consolidar las mejores experiencias y aprender de ellas, aportar experiencias probadas transfiriéndolas y crear nuevas co-inspiraciones para ganar nuevas experiencias. |
|
Los proyectos de Prospección y Exploración permiten establecer el marco de acción para una primera aproximación en un territorio específico. Entendiendo el territorio, como el hogar de las personas y sus organizaciones: las empresas, las escuelas, los hogares, las juntas vecinales, los clubes, las instituciones de gobierno, entre muchos otros tipos de organizaciones).
En esta área se destacan;
- Diseño Estrategias Empresariales de RSE
- Diseño e Implementación de un Cluster asociado al giro de las empresas (RSE en el giro del negocio)
|
|
Las franquicias Territoriales, constituyen el corazón, el cerebro y el estómago del juego de JUEGAME, esto es, una franquicia especializada en la transferencia de experiencias en el ámbito de la educación: En términos generales, un Proyecto Prospectivo dará origen a la instalación de JUEGAME en el territorio en calidad de otra organización que participa del ecosistema de organizaciones ya existente.
Así se establece una entrada desde el ámbito de la educación a través del establecimiento de:
- Una Escuela Matriz, que servirá como puerta de entrada y laboratorio de adaptación de las experiencias de JUEGAME (los "chilenillos de Indias" :-) )
- Un conjunto de Escuelas Aprendices, que podrán beneficiarse de experiencias ya adaptadas que podrán adoptarse de manera más eficiente.
La fase de Educación, será la tierra fértil para promover la fase de Emprendimiento de JUEGAME en ese territorio, en que se busca otorgar franqucias para la creación de una serie de empresas que brindarán apoyo al giro de las organizaciones del territorio, partiendo por las escuelas y las empresas de la zona.
- Fabricart: la empresa JUEGAME que elabora parte del material de JUEGAME en las escuelas
|
|
En la medida que variso JUEGAME territoriales se van acentando, se promueve el intercambio de experiencias a nivel global.
- Noticias del Futuro. Usando las tecnologias de Internet, los niños y la comunidad que habita el territorio construyen el Diario Web del Futuro en que plasman sus visiones, dolores e intereses que están en el ámbito de su preocupación, de esta forma, a través del juego se construyen escenarios futuros.
- Escuelas de Temporada. Una acción transversal en las escuelas que de acuerdo a las estaciones del año (Primavera, Verano, Otoño, Invierno permite involucrar a las escuelas en un currículum transversal conectado con los ciclos de la naturaleza.
- Juegos Sociales Online. Usando nuevas tecnologías, como la Internet y las que vendrán, se busca propiciar el encuentro de los participantes de la red de territorios JUEGAME en un espacio social en la red, al estilo de lo que fue la RegataWeb 2004.
|
|
Son proyectos que por su tamaño y connotación casi titánica, hemos querido reconocer como proyectos que son técnicamente factibles pero cuya realización podrá suceder en un futuro más bien lejano. Están ligados a iniciativas que potencian el desarrollo empresarial local.
- Escuelas de Artes y Oficios Digitales. La escuela global en que los alumnos podrán formarse en el arte de los oficios del futuro: nuevos programadores, animación, historiografía, reporteros digitales, guionista de series de dibujos animados, son solo algunos de los oficios que se podrán aprender en la e-scuela.
- Senderos Locales para el desarrollo del Turismo (Sendero de Chile, Ramales del Sendero, ...)
- Plazas demostrativas. Intervenciones culturales para la generación de espacios públicos (Plaza del Viento, Refugios, ...)
- Red de Vigilancia para el Cambio Climático.
|
|
|
|
| | | | |
Industrias JUEGAME, la industria de la educación. / Avenida Libertador Bernardo O'higgins 1315, Santiago, Chile. Tel: (56 2) 2 639 69 45 - (56 2) 2 633 95 11
Texto no definido |
|
| |
|